Vida en retaguardia

Durante los primeros días, unas 50.000 personas que quedaron atrapadas en el bando contrario fueron ejecutadas mediante los llamados paseos. Estos eran realizados por grupos armados que iban a buscar a la gente a sus casas o las cárceles donde se hallaban presos y bajo el eufemismo de vamos a dar un paseo los llevaban a cualquier carretera o a las tapias del cementerio y los ejecutaban.

Alguno de ellos, llevados a cabo por el bando nacionalista, son: el del poeta y dramaturgo Federico García Lorca en Granada y la masacre de Badajoz, tras la toma de la ciudad.

Por parte del bando republicano: las Matanzas de Paracuellos entre el 7 de noviembre y el 4 de diciembre de 1936.

Posterior a este echo, durante el franquismo, se impusieron las cartillas de racionamientoy la gente que vivía del campo, no podía sobrevivir con lo que recibían de él.